Índice transfronterizo de Redwood del tercer trimestre 2025: Los "triángulos gemelos" están transformado el transporte de carga en Norteamérica
Redwood responde al crecimiento en el país - y orienta a los exportadores ante el nuevo Aviso Automático de Exportación de México en medio de un crecimiento del +0,7 % en el segundo trimestre
CHICAGO y CIUDAD DE MÉXICO, Sept. 04, 2025 (GLOBE NEWSWIRE) -- Redwood Logistics, uno de los proveedores , uno de los proveedores 4PL (cuarta parte logística) de más rápido crecimiento en Norteamérica, y su división en México, Redwood Mexico, presentaron hoy el Índice Transfronterizo de Redwood para el T3 2025, que destaca cómo el corredor Bajío–Ciudad de México–Querétaro se está consolidando rápidamente como una región económica en expansión y de gran relevancia, y cómo el nuevo Aviso Automático de Exportación de México transformará el comercio transfronterizo.
"Cientos de personas llegan a Querétaro diariamente, transformando con rapidez el área en un importante centro minorista con un consumo en auge", dijo Jordan Dewart, presidente de operaciones de Redwood México. "Para satisfacer de manera eficaz las expectativas de los clientes en medio del crecimiento, los proveedores de servicios logísticos deben integrarse de manera estratégicamente México, yendo más allá de las operaciones meramente fronterizas".
El concepto de “Triángulos Gemelos” ilustra un ecosistema unificado: los fabricantes de la región del Bajío de México expanden sus operaciones para atender la demanda de los consumidores concentrados desde Querétaro hasta el Valle de México. Este crecimiento refleja el "Triángulo de Texas" de los Estados Unidos (Houston, Dallas-Fort Worth, Austin y San Antonio), que aporta capacidad y mano de obra significativas para facilitar el comercio en ambas direcciones.
La demanda hacia el sur está aumentando, impulsada por la expansión del sector minorista en el centro de México, encabezado por Walmart de México, y por las tendencias de nearshoring en curso. Estos factores atraen más mercancías estadounidenses a México, y los transportistas que operan al sur de la frontera buscan activamente transportadores hacia el sur para lograr el equilibrio de la red. Esta resiliencia macroeconómica es evidente a pesar de las preocupaciones arancelarias, ya que la economía de México creció un 0,7% en el segundo trimestre en comparación con el 0,2% en el primer trimestre, con la inversión extranjera directa (IED) y la inversión de riesgo mostrando una tendencia al alza, proporcionando un fuerte apoyo para la manufactura y el reabastecimiento minorista en el centro de México.
"La transformación de México en el principal socio comercial de Estados Unidos continúa, sin verse afectada por los desafíos pasados, presentes o futuros", enfatizó Dewart. "Esta inversión continua al sur de la frontera está acortando de manera demostrable los ciclos de efectivo para las empresas de ambos países, impulsando el crecimiento económico en medio de la turbulencia".
A partir del 11 de agosto de 2025, México ha implementado los requisitos del Aviso Automático de Exportación, lo que afecta significativamente a los exportadores de categorías de productos específicas. Esta nueva regulación, aplicada a través de la plataforma SNICE (Sistema Nacional de Información de Comercio Exterior), apunta a una lista focalizada en cinco tipos de productos: turbinas, piezas para motores eléctricos, piezas para transformadores, piezas para otra maquinaria eléctrica y cables de fibra óptica.
Los exportadores que manejen estos productos tendrán la obligación de presentar un aviso oficial a través de SNICE. El proceso de presentación requiere dos componentes clave: una carta breve y libre que detalle la información relevante de la exportación, y un formulario estructurado en Excel con campos específicos para la revisión regulatoria. Las autoridades mexicanas han establecido un plazo de entrega objetivo para las aprobaciones dentro de los 10 días hábiles posteriores a la presentación, lo que indica un esfuerzo por agilizar el proceso y al mismo tiempo mantener la supervisión de estas exportaciones estratégicas.
"Esta nueva medida sugiere un movimiento estratégico de México para mejorar su control y monitoreo de la exportación de estos componentes y tecnologías particulares", concluyó Dewart. "Está dirigida a varios objetivos, como asegurar el cumplimiento de los acuerdos comerciales internacionales, gestionar las cadenas de suministro nacionales o monitorear el flujo de tecnologías sensibles".
Para abordar y mitigar posibles interrupciones en el comercio transfronterizo y para alinearse con el creciente crecimiento en la región de Querétaro, Redwood México abrió recientemente una nueva oficina en el área. Esta medida estratégica subraya su compromiso de satisfacer a los clientes precisamente donde sus necesidades están evolucionando, proporcionando soporte localizado y experiencia para navegar las complejidades del comercio internacional y la logística. Al establecer una presencia física, Redwood México tiene como objetivo mejorar la capacidad de respuesta, fomentar relaciones más sólidas con los clientes y agilizar las operaciones en este centro económico en expansión, asegurando que sus servicios mantengan el ritmo de las demandas dinámicas del nearshoring y fortalezcan las cadenas de suministro críticas.
Para más información sobre cómo mover cargas de manera más eficaz a través de la frontera México-Estados Unidos, comuníquese con nosotros aquí.
Acerca de Redwood
Redwood Logistics, una empresa líder en plataforma logística y 4PL (logística de cuarta parte) moderna, con sede en Chicago, ha proporcionado soluciones de movilización y gestión de fletes desde hace más de 21 años. El portafolio diversificado de la empresa incluye corretaje digital de flete y gestión flexible de flete, todo integrado en una estrategia revolucionaria de logística y tecnología: una estrategia moderna 4PL. La estrategia 4PL de Redwood utiliza una plataforma abierta para logística digital que capacita a los transportistas a combinar y conectar de manera transparente a socios, tecnologías y soluciones en su propia impresión digital única de la cadena de suministro. Redwood conecta una amplia variedad de clientes con el poder de la gestión de la cadena de suministro, la tecnología y las mentes más brillantes del sector. Para más información visite, www.redwoodlogistics.com.
Contacto de medios
Tyler Thornton
LeadCoverage
tyler@leadcoverage.com

Legal Disclaimer:
EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.
